
Doctorado in
Doctorado en Tradición Literaria, Cultura Escrita y Humanidades Digitales Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset

becas
Introducción
¡Garantizamos tu Formación de Calidad!
El Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, IUIOG, garantiza la impartición de toda su formación durante el curso académico 2020-2021, también de los cursos presenciales que se adaptarán a modalidad online en el caso que las autoridades no permitan la formación presencial.
Y si, por motivos de fuerza mayor, el programa o curso no pudiera impartirse, el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset se compromete a la devolución de los importes aportados por el alumno.
El IUIOG es un centro con gran experiencia en formación de posgrado presencial y online. Su Campus Virtual está diseñado para mantener los valores que promovemos: la calidad académica y la proyección del alumno.
Para nosotros, además de la calidad, tu tranquilidad es lo primero.
Presentación
El Programa de Doctorado Tradición Literaria, Cultura Escrita y Humanidades Digitales se integra en la estrategia de investigación y formación doctoral de la Universidad de Salamanca y en la tradición de doctorado del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset vinculado a la Fundación Ortega-Marañón de Madrid.
Este Programa de Doctorado reúne, tal y como se recoge en el título, dos ámbitos del conocimiento tradicional e innovador que están interconectados gracias a las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación. De un lado, la cultura escrita y las letras y el pensamiento crítico en su sentido más amplio; de otro la digitalización del saber y su facilidad para acceder a él y difundirlo. Se trata, por tanto, de un doctorado que incluye la modernidad dentro de la tradición humanística vinculada a los textos, continuando de este modo la tradición y el peso específico que siempre tuvieron las Humanidades en la Universidad de Salamanca.
Régimen de Dedicación de los Estudiantes
El régimen de dedicación de los estudiantes al Programa de Doctorado será a tiempo completo, y desde su admisión al programa hasta la presentación de la solicitud de depósito de la tesis doctoral trascurrirá un máximo de tres años. Trascurrido este plazo, la Comisión Académica del Programa podrá autorizar, a solicitud del doctorando informada por su Director de tesis, la prórroga de este plazo por un año más, ampliable en todo caso, y excepcionalmente, a otro año adicional.
Según el artículo 5 del Reglamento de Doctorado de la Universidad de Salamanca, la dedicación podrá ser a tiempo parcial previa solicitud del doctorado y autorización expresa de la Comisión Académica del programa de doctorado. En este caso, el plazo para la presentación de la solicitud de depósito de la tesis doctoral será de un máximo de cinco años, prorrogable por dos años más previa autorización de la Comisión Académica a solicitud del doctorando informada por su Director de tesis. Esta prórroga será ampliable en todo caso, y excepcionalmente, a otro año adicional.
Los estudiantes que deseen realizar los estudios de un Programa de Doctorado en régimen de dedicación a tiempo parcial deberán solicitarlo a la Comisión Académica del Programa cuando presenten la solicitud de admisión al mismo o, una vez admitidos, cuando concurran en ellos alguna de las circunstancias que se recogen a continuación y posibiliten el reconocimiento como estudiantes a tiempo parcial.
Sobre la escuela
Preguntas
Cursos Similares
Doctor en Filosofía en Letras
- Richardson, Estados Unidos de América
Doctorado en Lenguas y Literaturas Germánicas y Nórdicas
- Prague, República Checa
Doctorado en Estudios de la Literatura y de la Cultura
- Santiago de Compostela, España