
Doctorado in
Doctorado en Ciencias Biológicas
Universidad Autonoma de Aguascalientes

Información clave
Ubicación del campus
Aguascalientes, México
Idiomas
Español
Formato de estudio
En el campus
Duración
3 años
Ritmo
Tiempo completo
Tasas de matrícula
Solicita información
Fecha límite de inscripción
Solicita información
Fecha de inicio más temprana
Jul 2023
becas
Introducción
El Doctorado en Ciencias Biológicas es un programa de posgrado reconocido por su ALTA CALIDAD en el nivel de Consolidación otorgado por el CONACYT en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).
El programa ofrece dos modalidades: la Directa a partir de Licenciatura con una duración de 48 meses (4 años) y la Tradicional a partir de Maestría de 36 meses (3 años). El posgrado esta orientado a la investigación, por lo que sus egresados logran una formación en investigación con las capacidades para realizar investigación original e innovadora y ser considerados como individuos valiosos por sus empleadores. Los egresados se distinguen por su compromiso social, responsable en su aprendizaje, en las necesidades sociales, en contribuir al desarrollo del país, perseverante al logro de las metas propuestas, y la tolerancia para cuando existe discrepancias.
El Doctorado se enfoca a resolver necesidades en las siguientes líneas de investigación:
- Toxicología y Bioingeniería ambiental
- Biotecnología y Bioquímica Vegetal y Animal
- Biorremediación
- Ecología y Biodiversidad
- Proteínas en la Respuesta Inmune en la Plasticidad y Secreción Neural
Objetivos
Formar investigadores con una preparación sólida en diversos campos de las ciencias biológicas, capaces de generar y aplicar conocimiento, de identificar problemas en el ámbito nacional y proponer soluciones en sus áreas de trabajo, así como de participar en la formación de recursos humanos a nivel de posgrado y en el desarrollo de proyectos de investigación interdisciplinarios.
Perfil de egreso
Conocimientos.
El egresado deberá poseer conocimientos sólidos de los fundamentos y los avances más recientes en el área de las Ciencias Biológicas.
Habilidades.
El egresado tendrá la habilidad para:
- Seleccionar, y diseñar los modelos que permitan orientar el desarrollo experimental, en el área de las ciencias biológicas, a la generación de conocimiento básico y a la solución de problemas relacionados con la salud humana o veterinaria, a la agricultura, a la industria y al medio ambiente, con carácter local, regional o nacional.
- Capaz de generar y aplicar las técnicas instrumentales y metodológicas adecuadas para obtener la información requerida y tendrá la habilidad para modificar estas técnicas, en caso de ser necesario, así como para interpretar los resultados generados y obtener conclusiones de los mismos.
- Comunicar eficientemente, de forma oral y escrita, los resultados de sus investigaciones en espacios académicos y en medios científicos así como la interacción con personas de otras áreas del conocimiento.
- Fundamentar ideas del área de ciencias biológicas.
- Organizar y planear actividades relacionadas con la investigación y para administrar los recursos involucrados en los proyectos.
- Seleccionar y utilizar los medios informáticos requeridos para el desarrollo de los proyectos de investigación.
- Identificar, valorar, evaluar y proponer soluciones a los problemas identificados del área de especialidad.
- Diseñar y desarrollar proyectos originales de investigación científica de manera independiente.
- Identificar, seleccionar y usar las diferentes fuentes de información para la investigación.
Actitudes.
El egresado tendrá la habilidad para:
- Abierta hacia los nuevos conocimientos, pero a la vez será capaz de analizarlos con rigor científico.
- Consciente del enriquecimiento que genera el trabajo en grupos multidisciplinarios y de la importancia de la formación de nuevos recursos humanos involucrados en la misma área.
- Sabrá que el fin último de sus conocimientos es el de contribuir al avance de la ciencia en el ámbito básico, así como en la solución de problemas prácticos para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la región en la que pueda influir.
- Trabajar en equipo, respetado ideas y contribuciones.
Valores.
El egresado tendrá los siguientes valores:
- Compromiso social para valorar y desarrollar la vida académica y para la búsqueda y solución de necesidades del entorno social.
- Responsable hacia su aprendizaje autónomo, a los problemas y necesidades sociales, a la contribución del desarrollo del país y perseverante para el logro de las metas propuestas.
- Tolerancia para cuando existe discrepancia de ideas.
Examen predoctoral
Con fundamento en el Reglamento General de Docencia de la UAA (Artículo 159-A), se incluye como requisito de permanencia en el programa la aprobación de un examen predoctoral.
El examen predoctoral tiene como objetivo verificar que el estudiante cuente con los conocimientos y habilidades que se requieren para culminar con éxito su proyecto de tesis y optar por el grado de Doctor en Ciencias.
Las características del examen predoctoral son:
- Los estudiantes con ingreso desde licenciatura deberán presentar el examen predoctoral durante el cuarto, quinto o sexto semestre del programa. La elección de la fecha la hará el propio estudiante de común acuerdo con su asesor de tesis. Los estudiantes que hayan ingresado al programa con el grado de Maestría deberán presentar el examen predoctoral en los dos primeros semestres de su incorporación al mismo.
- La presentación de este examen se hará ante un jurado integrado por cinco sinodales designados por el Decano del Centro de Ciencias Básicas. Las decisiones que tome este jurado serán por mayoría. Los requisitos para formar parte del jurado son los mismos que se fijan para los sinodales del examen de grado. El asesor de tesis formará parte de este jurado. El jurado del examen predoctoral evaluará los siguientes aspectos del estudiante:
- Desempeño académico en el posgrado y conocimientos adquiridos.
- Presentación y defensa de los avances de su proyecto de tesis.
- Los resultados posibles del examen predoctoral son: Acreditado, Acreditado con Recomendaciones o No Acreditado.
Sobre la escuela
Preguntas
Cursos Similares
Doctor. en Ciencias Biológicas
- Fargo, Estados Unidos de América
Doctor. en Microbiología
- Fargo, Estados Unidos de América
Doctorado en Biología de Ecosistemas y Sostenibilidad
- Belfast, Reino Unido