Las solicitudes deberán presentarse en línea a través del Sistema Integrado de Información de la Universidad de (SIIUE) dentro del Calendario de Solicitud de Aceptación y Admisión a la Universidad de Évora.
Maestrías y Posgrados
Candidatos
Los estudiantes nacionales e internacionales podrán solicitar el ciclo de estudios conducentes a una maestría o posgrado si:
- Cuenten con una licenciatura o equivalente jurídico;
- Cuentan con un título académico extranjero otorgado tras concluir el primer ciclo de estudios estructurados por un Estado signatario conforme a los principios del proceso de Bolonia;
- Cuenten con un título universitario extranjero que se reconozca que cumple con los requisitos de una licenciatura por el Consejo Científico o Técnico-Científico de la Escuela;
- Cuentan con un plan de estudios académico, científico o de carrera que se reconoce como acreditativa de su capacidad para seguir el plan de estudios definido por el Consejo Científico o Técnico-Científico de la Escuela. Se requerirá a los candidatos que soliciten que se reconozca su plan de estudios al momento de aplicar.
Los candidatos deberán solicitar el reconocimiento de su capacidad para cursar una maestría o posgrado por parte del Consejo Científico o Técnico-Científico de la Escuela en su formulario de solicitud. El reconocimiento sólo será válido para la aceptación a ciclos de estudios que conduzcan a una maestría o posgrado y no confieran equivalencia a una licenciatura, o reconocimiento para cualquier otro fin.
En los avisos de apertura de cada curso podrán estipularse requisitos específicos de ingreso para ciertos cursos. Los candidatos que no cumplan con esos requisitos no serán considerados para la admisión.
Cómo aplicar
Las solicitudes para los cursos de Maestría y Posgrado deberán presentarse cumplimentando el formulario correspondiente.
- Paso 1: Regístrese en línea
- Paso 2: Rellenar el formulario de solicitud
Se deberán presentar los siguientes documentos junto con la solicitud:
- diplomado de licenciatura, autenticado, que contenga el promedio de nota final (excepto las habilitaciones adquiridas en la Universidade de Évora;
- documento expedido por institución de educación superior que otorgó el título acreditando el promedio de finalización si el promedio no está incluido en el diplomado del título;
- Transcripción de expedientes (documento con Unidades del Curso discriminadas con grado respectivo y ECTS) - quedan exentos los alumnos que obtuvieron su título en la Universidade de Évora;
- documento expedido por institución de educación superior, Ministerio o Embajada, que otorgó el título que acredite el promedio de finalización (si el promedio no está incluido en el diplomado del título) y la escala de calificaciones utilizada en esa Institución, identificando la clasificación mínima que corresponde a la aprobación (en caso de que no aparezca en el certificado de calificación), en caso de contar con calificaciones extranjeras. Esta declaración es necesaria, en caso de que no esté incluida en el certificado de grado, para la conversión del promedio final obtenido en el grado a la escala portuguesa. Sin este documento, nunca se podrá otorgar la Beca al Mérito Estudiantil Internacional;
- currículum Vitae;
- documentar comprobante de la aplicación del Protocolo (si corresponde);
- Si eres nacional de un país no comunitario, documento que confirme que no disfrutas de la condición de estudiante internacional (de conformidad con el artículo 3 del Decreto-Ley 62/2018), sino que se encuentra dentro de uno de los criterios a los que no aplica dicho estatus
- certificado de aprobación en pruebas al dominio oral y escrito de la lengua portuguesa y dominio de las reglas esenciales de argumentación lógica y crítica, en caso de que hayan superado estas pruebas en otra Institución de Educación Superior, aplicables únicamente a aspirantes a maestrías que confieren titulación profesional para la docencia en educación preescolar y en educación básica y secundaria;
Se pueden requerir documentos adicionales para presentar la solicitud si figuran en el aviso de publicación del curso (Edital).
Los documentos digitalizados presentados con la solicitud que se refieren a la educación extranjera, salvo los adquiridos en los países de la Unión Europea, deberán ser avalados por la Apostilla de La Haya (Convenio de La Haya del 5 de octubre de 1962) por el Consulado o Embajada de Portugal en el país donde se obtuvieron las calificaciones. El documento también deberá contener una firma, sello o sello autenticado de la institución que otorgó las calificaciones. Los documentos originales de calificación, exactamente como se presentaron con la solicitud, deberán enviarse por correo postal a la dirección de Servicios Académicos de la Universidad de Évora que figura en el sitio web de la UÉ en tres días consecutivos posteriores a los resultados de seriación de la solicitud. Posteriormente, los documentos serán devueltos una vez que el estudiante proceda a validar su documento de identidad presencialmente en los Servicios Académicos. En alternativa, se aceptan copias de los documentos siempre y cuando estén certificadas por una institución legalmente competente para verificar que dichos ejemplares sean una reproducción fiel del documento original. La inscripción será anulada si la Universidad no recibe los documentos de solicitud dentro de los 30 días consecutivos posteriores a la inscripción de inscripción. Además, la colocación en la UÉ quedará invalidada y el aspirante perderá su vacante.
En caso de documentos de titulación obtenidos en los estados miembros de la Unión Europea, sus versiones originales deberán presentarse presencialmente ante los Servicios Académicos de la UÉ dentro de los treinta días consecutivos posteriores a la inscripción, quienes posteriormente procederán a autenticar sus copias y devolver los documentos originales al aspirante. En alternativa, copias del documento que estén debidamente autenticadas por una insitución certificada o legalmente capacitada para hacerlo (como CTT, notarios, abogados, procuradores, oficinas del registro civil, consejos parroquiales, cámaras de comercio e industria) de acuerdo con el artículo 38 del Decreto-Ley número 76-A/2006 del 29 de mayo.
Si los documentos de solicitud no están escritos en portugués, español, italiano, francés o inglés, se deberá presentar ante los Servicios Académicos una traducción oficial expedida por un certificado y legalmente capacitado (traductor oficial reconocido por los representantes diplomáticos portugueses o un notario).
En caso de que los documentos de calificación no tengan mención del promedio final de grado o si dicha clasificación no corresponde a la escala de valoración de 0-20, se deberá presentar un documento emitido por la institución de educación superior o la Secretaría de Educación del país donde se obtuvo la calificación, y se deberá describir la clasificación promedio final. La calificación se convertirá de acuerdo con las reglas del artículo 7 del Reglamento de la Aplicación. Si no se presenta este documento, se le atribuirá una clasificación final de 10 valores (en una escala 0-20) siempre y cuando el solicitante presente un documento acreditativo de los grados de calificación obtenidos para que las solicitudes sean seriadas y para los cálculos relacionados con la atribución de becas de Estudiantes Internacionales.